El precio de un entierro sin seguro puede sorprender a muchas familias. Los costes asociados a un sepelio han aumentado en los últimos años, y no contar con una cobertura previa puede suponer un desembolso importante en un momento especialmente difícil. En este post analizamos los gastos reales de un entierro en España y la diferencia con el Seguro de Decesos de Almudena Seguros.
¿Cuánto cuesta un entierro en España?
El coste de un sepelio depende de varios factores, como la ciudad, el tipo de servicio funerario o el cementerio elegido. En España, el precio medio de un funeral completo suele oscilar entre 3.000 y 5.000 euros, aunque en grandes ciudades puede superar los 6.000 euros.
En estos importes se incluyen conceptos como:
- Servicio funerario y tanatorio.
- Traslado del fallecido.
- Ataúd y acondicionamiento.
- Ceremonia religiosa o laica.
- Inhumación o cremación.
- Lápida y trámites administrativos.
Factores que influyen en el precio de un entierro sin seguro
El importe final varía según distintas circunstancias:
- Lugar de residencia: los precios funerarios son más altos en grandes ciudades como Madrid o Barcelona.
- Tipo de ceremonia: los servicios religiosos suelen ser más costosos que los laicos.
- Elección entre entierro o incineración: la cremación suele ser más económica, aunque depende del tanatorio y la localidad.
- Trámites y gestiones administrativas: certificados, permisos y licencias suman un coste adicional.
- Tiempo de velatorio y tipo de féretro: pequeñas decisiones logísticas también influyen en el precio.
En muchos casos, las familias deben asumir estos gastos de forma inmediata, sin posibilidad de fraccionarlos. Cuando no se dispone de un seguro, la organización del sepelio puede convertirse en una carga económica imprevista que agrava el impacto emocional de la pérdida.
¿Qué ocurre si no se tiene seguro y se produce un fallecimiento?
Cuando el fallecimiento se produce sin un seguro contratado, los familiares deben asumir todos los trámites y gastos directamente. Esto incluye la contratación del servicio funerario y la obtención del certificado de defunción, la elección del tanatorio y la gestión con el cementerio.
Además, durante esos días, la ley contempla unos días por fallecimiento para que los familiares puedan ocuparse de los trámites necesarios. Sin embargo, este permiso suele ser insuficiente, por lo que a menudo deben compaginar estas gestiones con su vida laboral. A ello se suma que los costes del sepelio siguen siendo elevados y deben abonarse en el momento.
Contar con un seguro adecuado evita esta situación. Una póliza de decesos garantiza que los gastos y gestiones esenciales estén cubiertos, tanto en lo económico como en lo administrativo, ofreciendo tranquilidad y acompañamiento a las familias.
¿Cómo planificar y reducir los costes funerarios?
Por lo tanto, planificar con antelación es la mejor manera de evitar sobresaltos económicos. Algunas recomendaciones útiles son:
- Solicitar presupuestos detallados a distintas funerarias antes de contratar.
- Informarse sobre ayudas públicas, como el auxilio por defunción o prestaciones de la Seguridad Social.
- Contratar un seguro que garantice la cobertura total de los gastos y una gestión profesional de los trámites.
Anticiparse permite proteger a la familia frente a imprevistos. Las soluciones que ofrecemos en Almudena Seguros aportan una respuesta integral y personalizada, con la confianza de una compañía con amplia experiencia en la gestión de sepelios.
La importancia de contar con un seguro de decesos
Como hemos visto en el anterior apartado, una forma eficaz de evitar esta carga es contratar el Seguro de Decesos, que cubre los gastos y gestiones esenciales en caso de fallecimiento. Más allá del aspecto económico, lo más valorado por las familias es la tranquilidad que ofrece. En Almudena Seguros, las pólizas de decesos están diseñadas para adaptarse a cada persona, con coberturas flexibles y trato humano. Gracias a esta planificación, los seres queridos no tienen que ocuparse de gestiones ni adelantar dinero, y pueden centrarse en lo realmente importante: despedirse con calma y dignidad.
Preguntas frecuentes
El precio medio de un sepelio sencillo ronda los 3.000 €, aunque puede variar según la localidad y los servicios incluidos. En grandes ciudades, el coste puede superar los 5.000 € si se añaden traslados, flores o ceremonia religiosa.
Además, conviene considerar gastos no siempre visibles al inicio (tasas municipales, conservación, sala de velatorio extra), que pueden elevar el presupuesto final. Pedir presupuestos desglosados ayuda a comparar con rigor y evitar sorpresas.
Sí. Existen ayudas como el auxilio por defunción o la pensión de viudedad, pero sus importes son reducidos y no cubren la totalidad del coste.
Ten en cuenta también que estas prestaciones suelen requerir documentación y plazos concretos; si se presentan fuera de término, se puede perder el derecho. Guardar facturas y justificantes desde el primer momento agiliza los trámites.
El Seguro de Vida protege económicamente a los familiares ante el fallecimiento del asegurado, proporcionando un capital asegurado para cubrir necesidades futuras. El de decesos, en cambio, se enfoca en los gastos y gestiones del sepelio. Ambos productos son complementarios y pueden contratarse conjuntamente para una protección total.
El Seguro de Accidentes garantiza una indemnización en caso de muerte o lesión derivada de un accidente, lo que puede servir de apoyo económico adicional a la familia. Es una buena opción para reforzar la seguridad financiera y complementar la cobertura de vida o decesos.
Suele incluir también coberturas por invalidez permanente o parcial según baremo, y puede incorporar asistencias específicas. Es especialmente interesante para profesiones o estilos de vida con mayor exposición al riesgo.
El Seguro de Accidentes garantiza una indemnización en caso de muerte o lesión derivada de un accidente, lo que puede servir de apoyo económico adicional a la familia. Es una buena opción para reforzar la seguridad financiera y complementar la cobertura de vida o decesos.
Suele incluir también coberturas por invalidez permanente o parcial según baremo, y puede incorporar asistencias específicas. Es especialmente interesante para profesiones o estilos de vida con mayor exposición al riesgo.
Porque permite evitar decisiones precipitadas y gastos inesperados. Contratar un seguro de decesos asegura que todo esté previsto, con cobertura total de los costes y asistencia profesional desde el primer momento.
Adelantar la elección de coberturas y preferencias (ceremonia, destino, cremación/inhumación) reduce el estrés de la familia y asegura que se respeten los deseos personales, sin presiones ni sobrecostes de última hora.
Solicita el certificado de contratos de seguros de cobertura de fallecimiento, que informa de productos con prestación por fallecimiento.
Asesora, coordina logística y protocolo, vela por el respeto a los deseos de la familia y el difunto, y comprueba que todo se ajuste a lo contratado. Puede acudir al lugar del fallecimiento o al tanatorio.
Depende de las coberturas y del capital asegurado de la póliza. Un agente de Almudena Seguros puede comprobar el alcance concreto.
Además del Seguro de Decesos de Almudena Seguros, puede ser útil revisar si existe un seguro de vida con capital asegurado y beneficiarios actualizados y, si hay vivienda implicada en la herencia o cambios de titularidad, comprobar la póliza de seguro de hogar y sus coberturas. Un agente de Almudena Seguros puede orientarte para confirmar garantías incluidas y documentación necesaria.