
Trucos de Google: en busca y captura
Asistencia Informática Seguro de Hogar Almudena
Si hace unos meses os contábamos cuatro divertidos trucos de Google con los que podíais matar el tiempo en casa o en la oficina, entre búsqueda y búsqueda, en este nuevo artículo os presentamos más trucos de Google pero esta vez desde un punto de vista práctico, útil, funcional: cómo optimizar nuestras búsquedas en Google mediante unos sencillos trucos.
Dividiremos los trucos de este artículo en tres partes:
- Trucos de Google para búsquedas semánticas
- Trucos de Google para buscar imágenes
- Otros trucos de Google
Trucos de Google para búsquedas semánticas
Con búsquedas semánticas nos referimos a las búsquedas de palabras o términos clave en el cajetín de búsquedas de Google. Es el uso más frecuente que la mayoría damos a Google. Cuando introducimos nuestros términos de búsqueda, los motores de Google (conocidos como robots araña) rastrean la web y seleccionan todas aquellas webs en las que aparezcan dichos términos.
Pero no siempre los primeros resultados que Google arroja son los que particularmente más nos interesan. Por ello, a continuación os mostramos una serie de trucos de Google o protocolos de búsqueda para ayudar a Google a que ajuste sus criterios de búsqueda a nuestros intereses. Al fin y al cabo en Internet muchas veces se trata, como dijimos a propósito de uno de nuestros atajos del teclado, de saber separar el grano de la paja.
Trucos de Google #1 Búsqueda exacta “…”
Si al escribir nuestros términos de búsqueda lo hacemos entrecomillándolos, Google seleccionará aquellas webs en las que dichos términos de búsqueda aparezcan de manera exacta. Por ejemplo, pon que quieres saber cuál es el origen histórico de los seguros de decesos. Escribe:
De esta manera Google descartará el resto de páginas y compañías que ofrezcan seguros de decesos, y se ceñirá a buscar webs o blogs que hablen de “el origen de los seguros de decesos”.
Trucos de Google #2 Lo tengo en la punta de la lengua *
Seguro que más de una vez has tenido algo en la punta de la lengua que no terminabas de recordar: el nombre de un libro, el nombre de un actor, la fecha en la que se inventó algo, el verso completo de una canción… El uso del asterisco (*) es la carta comodín de todos los trucos de Google que veremos hoy. Escribe aquello que quieras buscar y escribe un * en la parte que no recuerdes, Google completará tu laguna por ti. Por ejemplo, no recuerdas ese famosos refrán: “a buenas horas mangas verdes”, no recuerdas si es mangas, calzas, botas…
Trucos de Google #3 Dos de dos
Imagina que eres fan de la comida italiana y también fan de la comida vegetariana. Ahora imagina que quieres fusionar ambas pasiones. Si escribes tus dos términos de búsqueda, en este caso comida italiana y comida vegetariana, y escribes entre ellas “OR” o el símbolo “|” (alt+1), Google buscará para ti sitios web que fusionen como tú estas dos pasiones, y el primer resultado serán recetas de pasta veganas.
Trucos de Google #4 Esto sí, esto no
Anteponiendo los símbolos de + y – al término de búsqueda que escribamos, indicaremos a Google que incluya (+) o excluya (-), en los resultados de búsqueda, el término de búsqueda que siga a uno de estos dos símbolos. Por ejemplo, si escribimos
Google excluirá de sus resultados aquellos que estén relacionados con la compañía de seguros Almudena, y mostrará, en este caso, los relacionados con la Catedral de la Almudena. Por el contrario, si escribimos:
el resultado será la compañía de seguros Almudena. Con el símbolo + sucedería al contrario, forzaríamos al buscador a que arrojase los resultados que incluyan +seguros o +catedral.
Trucos de Google #5 filetype
Buscas información en la red pero quieres obtener dicha información en una extensión de archivo concreta, sea pdf, Excel, Word, etc. Escribe tus términos de búsqueda seguidos del comando filetype: y la extensión de archivo que desees. Por ejemplo:
De esta manera Google arrojará todos aquellos Pdf relacionados con Almudena Seguros, en este caso concreto podrás acceder a toda la información relativa a tus pólizas de Almudena: el condicionado de accidentes, el condicionado de la Asistencia en viaje de nuestros seguros de decesos etc.
Trucos de Google #6 En busca de la web perdida
¿Cerraste una web sin querer? ¿Consultaste una web hace unas semanas y ahora ha cambiado y no encuentras lo que habías consultado? SI escribes el comando “cache:” seguido de la web que te interesa, Google te mostrará un historial de las modificaciones de la web
Trucos de Google #7 Buscar en un sitio web concreto
En el primer artículo de atajos del teclado para Windows ya os enseñamos un comando (la tecla F3) con el que podíais abrir un buscador para encontrar algo concreto en una página web. El octavo de los trucos de Google permite esto sin necesidad de entrar a dicha web. Escribe lo que buscas seguido del comando: “site:www.lawebquequieras.es”. Por ejemplo:
Trucos de Google #8 Definiendo
El noveno de los trucos de Google es como tener en casa o llevar en el bolsillo a un miembro de la Real Academia de la Lengua. Si escribes el comando “define:” seguido de una palabra cuyo significado no sepas, Google te dará su definición.
Si quieres especificar más tus búsquedas, también puedes utilizar el servicio de búsqueda avanzada de Google.
Trucos de Google para buscar imágenes
Como habrás advertido si eres un usuario frecuente de Google, además de búsquedas semánticas por palabras clave, Google también te permite buscar imágenes.
Como ves, podrás buscar por tamaño, color, tipo, fecha y derechos de uso. Además de estas herramientas, a continuación os mostramos tres trucos de Google no disponibles en esa barra de herramientas:
Trucos de Google #9 La cara es el espejo del alma
¿Buscas imágenes de alguno de tus artistas favoritos? Si añades el comando “&imgtype=face” al final de la URL de tu búsqueda, Google solo seleccionará fotos de la cara del artista que hayas elegido. Pongamos un ejemplo: vamos a Google Imágenes, escribamos en el cajetín Marilyn Monroe
Trucos de Google #10 Tu cara me suena
¿Hace tiempo te descargaste una imagen y no recuerdas de dónde la sacaste? Google te permite rastrear la procedencia de dicha imagen:
Si pulsas sobre el icono de la cámara de fotos que aparece en el cajetín de búsqueda, te saldrá un recuadro como este:
Pulsa en la opción subir imagen, sube la foto de tu incógnita y automáticamente descubrirás de dónde salió.
Google #11 Atari breakout
El undécimo de nuestros trucos de Google, por su naturaleza lúdica y adictiva, debería pertenecer a nuestro anterior artículo sobre trucos de Google, pero hemos decidido ponerlo aquí para darnos un respiro de tantos trucos de Google prácticos. Escribe en el buscador de Google Imágenes “atari breakout” y tu pantalla se convertirá en aquel adictivo videojuego.
Otros trucos de Google
Llegamos al tercer y último apartado de nuestros trucos de Google. En este apartado os enseñamos cuatro aplicaciones, más allá de las búsquedas semánticas y de imágenes, para las que también podréis usar a Google.
Trucos de Google #12 Cerebrito
Si introducís cualquier operación matemática en el buscador, Google se transformará en una gran calculadora.
Trucos de Google #13 Convertidor
Google es capaz de calcular al instante cualquier equivalencia entre monedas y medidas. ¿Quieres saber a cuántos dólares equivale un euro?, ¿cuántas millas es un kilómetro?
Trucos de Google #14 Pues se ha quedado buena tarde
Una de las pretensiones más constantes de Google es la constante reinvención y el constante diálogo con el usuario. ¿Quieres usar a Google como a ese vecino con el que te cruzas en el ascensor y hablas del tiempo? Escribe el nombre de cualquier localidad seguido de la palabra tiempo y Google te dirá qué tal tarde se ha quedado en, por ejemplo, Almendralejo.
Trucos de Google #15 Más fútbol
El último de nuestros trucos de Google es un guiño para los amantes del deporte rey. ¿Estás en la oficina y quieres saber cómo va el partido de tu equipo? Escribe el nombre de los dos equipos en juego y Google te dirá el resultado en directo.
Hemos visto muchos trucos, esperemos que no hayas desconectado de la lectura de este artículo, y como recompensa por tu aguante y tu capacidad lectora, te damos el último de los trucos de Google por si alguna vez la conexión a Internet te falla.
Trucos de Google #Bonus Tiranosaurius Rex
Esta es la pantalla que Google muestra cuando tu equipo ha perdido o no puede conectarse a la red:
Pues bien, pulsa en tu teclado la tecla espaciadora y esa pantalla se convertirá en un entretenido videojuego de obstáculos. El temible y simpático Tiranosaurius Rex comenzará a correr y tú tendrás que ir saltando los obstáculos mediante la tecla espaciadora: