Síntomas postcoronavirus: pacientes long-covid

Síntomas postcoronavirus: pacientes long-covid

Después de la asfixiante realidad en la que nos sumió el Covid-19 a su llegada, en la que todos los esfuerzos sanitarios se centraron en evitar la mortalidad y tratar los casos más agudos de la enfermedad (los que requerían de ingresos en cuidados intensivos, respiradores etc.), se ha observado que, de forma soterrada, bajo esa realidad de la gravedad, la alarma y la urgencia, se había ido fraguando otra realidad latente, menos acuciante, y que, ahora, a poco más de un año de que comenzara la pandemia, empieza a dar muestras. Nos referimos a lo que los investigadores han dado en denominar “long-covid”, o covid persistente, es decir, una serie de síntomas relacionados con el coronavirus que perduran en pacientes que ya superaron la enfermedad.

Según un estudio de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), basado en una encuesta de 1800 pacientes que pasaron el coronavirus, o como ya venían indicando otros estudios como el publicado en la plataforma medRxiv, se ha detectado en una parte de estos pacientes (algunos estudios apuntan a entorno un 5%) una sintomatología que perdura a más de un año de haber superado la enfermedad.

Perfil de los pacientes long-covid 

Lo que parecen apuntar todos los estudios que se vienen realizando al respecto, aunque todavía no ha transcurrido el suficiente tiempo para ser contundentes con las tesis, es que estos pacientes tienen un perfil concreto, en su mayoría son:

  • Personas que padecieron el Covid de forma leve o moderada, que no requirieron de ingreso hospitalario.
  • Personas que mostraron entre 3 o 7 síntomas diferentes en la fase aguda de la enfermedad.
  • Hay una clara incidencia cuando se trata de mujeres de entre 40 y 50 años de edad.
  • Hay una clara incidencia también en personas con un IMC superior a 25.

Sintomatología de los pacientes long-covid 

Los síntomas más frecuentes entre estos pacientes long-covid son:

  • Malestar general y fiebre
  • Astenia
  • Cefalea
  • Dolor torácico
  • Dificultad para respirar y tos
  • Pérdida de gusto y olfato

Tratamientos para la sintomatología postcoronavirus

Como decíamos al principio, la urgencia de tratar los casos graves, de atajar lo inmediato, ha hecho que este tipo de pacientes caigan un poco en el olvido, además, lo reciente de los estudios y la reciente detección del problema no ha dado margen a que los sanitarios establezcan protocolos de tratamiento; estos síntomas no son graves, pero sí lo suficiente como para empeorar considerablemente la calidad de vida de los que los padecen. No existe un tratamiento específico, aunque parece que el antiviral Remdivisir que se está empezando a aplicar a enfermos de Covid sea favorable también para este tipo de pacientes, también el haber sido vacunado ayuda, pero por el momento lo único que se proporciona a estos pacientes es la ingesta de analgésicos.

 

Authored by: SuperAdminTotal