Seguros de decesos: la cifras de UNESPA en 2016

Seguros de decesos: la cifras de UNESPA en 2016

Informe Estamos Seguros: Seguros de Decesos

Cada año, UNESPA elabora un informe cuyo objetivo principal es ofrecer una radiografía sociológica y económica del estado del sector asegurador. En el artículo de hoy extraeremos los datos más relevantes del Informe Estamos Seguros 2016 ciñéndonos a los seguros de decesos: uno de los productos de contratación no obligatoria con mayor penetración en los hogares españoles y en los que, como compañía aseguradora, estamos altamente especializados desde hace más de 60 años. Los datos que podemos extraer de dicho informe, responden ante todo a dos preguntas:

  • ¿Quién contrata un seguro de decesos?
  • ¿Cuántos fallecimientos fueron cubiertos por seguros de decesos en 2016?

Contratar un seguro de decesos: Perfil demográfico del asegurado

Según datos de ICEA:

En España hay aproximadamente 21 millones de personas que tienen contratadas seguros de decesos (unos 8 millones de pólizas, con una media de 2,6 personas/póliza).

¿Quién contrata un seguro de decesos? El perfil demográfico o el asegurado más frecuente en los seguros de decesos sería el siguiente, como muestran los gráficos que os adjuntamos a continuación:

  • Habitantes de municipios de entre 50 mil y 100 mil habitantes.
  • Integrante de un hogar de 3 a 6 personas. Sobre todo, parejas con un hijo de 16 años o más en las que uno de los miembros está ocupado y cuya categoría profesional es “operadores cualificados de maquinaria” y “ocupaciones elementales”.
  • A partir de los 44 años, la penetración del seguro de decesos aumenta.
  • Las CCAA de Castilla La Mancha, Andalucía y Extremadura son las que muestran mayor contratación de seguros de decesos. Cádiz, Ávila y Badajoz serían las ciudades en las que los seguros de decesos presentan mayor capilaridad.

¿Cuántos fallecimientos fueron cubiertos por un seguro de decesos en 2016?

Respecto a esta pregunta, la tasa de penetración del seguro de decesos en España oscila alrededor del 60%:

Durante 2016, del total de fallecimientos, alrededor de 243 mil de los mismos, fueron atendidos por seguros de decesos.

Como ya hemos comentado en otros artículos respecto a la asistencia en viaje que incluyen las pólizas de decesos, nuestro seguro de Protección Familiar no incluye únicamente lo que popularmente denominaríamos como “cobertura de entierro”, dentro de esa amplia cobertura de asistencia en viaje, además de los gastos del sepelio, también están previstos los gastos derivados de un posible traslado tanto nacional como internacional (tanto por fallecimiento como por accidente). A este respecto, las cifras que UNESPA nos ofrece son las siguientes:

Authored by: SuperAdminTotal