
¿A quién nombrar heredero en Facebook?
Asistencia legal por fallecimiento
Dos de los artículos más leídos y que mayor utilidad han aportado a los lectores de nuestro blog corresponden a una pequeña guía orientativa que publicamos a propósito de una de las coberturas de nuestro seguro de decesos: la “asistencia legal por fallecimiento”, si bien al ser asegurados de una póliza de decesos, esa inmensa y fría avalancha de burocracia y papeleo (herencias, pensiones, testamentaría etc.) que sucede al fallecimiento de un ser querido no debe preocuparnos, ya que toda su gestión y tramitación está contemplada por nuestro bufete de abogados especializados en decesos. Con la nueva era digital, han surgido nuevas problemáticas legales en relación a la burocracia de nuestra vida virtual, y es el tema que vamos a tratar a continuación, concretamente: la posibilidad de nombrar un heredero en Facebook.
¿Cómo nombrar un heredero en Facebook?
Mi vida (virtual) después de mí
Al fallecer, hasta el momento, nuestro perfil en Facebook seguía activo, y no existía posibilidad, salvo que algún familiar conociese las claves de acceso, de eliminar o dar de baja dicha cuenta.
Facebook, que ha acaparado la gestión de nuestras vidas, no había contemplado la gestión de nuestro fallecimiento.
Sin embargo, desde la empresa de Mark Zuckerberg se ha decidido finalmente dar una opción a dicho trámite: mediante el nombramiento, en vida, de un heredero en Facebook, o, usando el término original: Legacy Contacts, que en castellano se ha traducido como “contacto de legado”.
¿Cómo nombrar un heredero en Facebook o contacto de legado en 5 pasos?
Tal nombramiento solo necesita de 5 sencillos pasos:
-
Desde el Menú de nuestro perfil de Facebook accedemos al panel de Ayuda y Configuración.
-
Una vez en el panel, clicamos en Configuración de la cuenta.
-
En Configuración de la Cuenta, nos aparecerá la opción de Administrar cuenta: Configuración del contacto de legado y la desactivación.
-
Las opciones que al clicar en Contacto de legado o heredero en Facebook se nos van a ofrecer son dos:
-
Ahora bien, o elegimos la opción “contacto de legado” o la opción “eliminación de la cuenta”. Veremos en qué consiste cada opción en el siguiente punto.
¿Qué podrá hacer nuestro heredero en Facebook como representante virtual de nuestro fallecimiento?
La designación de un heredero en Facebook no implica que éste vaya a tener acceso a nuestro perfil ni antes ni después de nuestro fallecimiento.
Al elegir un contacto de legado entre nuestra lista de amigos, éste podrá convertir nuestro perfil en un muro conmemorativo o especie de mausoleo virtual en el que nuestros familiares y amigos podrán seguir compartiendo recuerdos. Nuestro heredero podrá:
- Fijar una publicación en nuestro muro a modo de esquela.
- Responder a nuevas solicitudes de amistad.
- Actualizar la foto de perfil.
Una vez seleccionado nuestro contacto de legado, Facebook nos dará la posibilidad de enviarle un mensaje con la designación en ese momento o que la comunicación de la misma sea posterior.
¿Qué ocurre si elegimos la opción Eliminación de la cuenta tras el fallecimiento?
Si elegimos la segunda opción, y deseamos que nuestra vida virtual acabe con nuestra vida material, Facebook se encargará de que, al serle comunicada nuestra defunción, nuestra identidad virtual quede completamente borrada. Ahora bien, deberá ser un familiar o amigo el encargado de comunicar el óbito a Facebook para que proceda con el vaciado.
¿Qué ocurre si fallezco y no he nombrado un heredero en Facebook o contacto de legado?
Para terminar este artículo de, digamos, “asistencia legal por fallecimiento virtual”, Facebook también ha contemplado el supuesto de que en vida no hayamos elegido un contacto de legado o que el mismo no haya sido comunicado del hecho. En ambos casos, debemos ser nosotros, familiares o amigos, quienes comuniquemos a Facebook el fallecimiento, y tendremos también dos opciones (podéis echar un vistazo a las diferentes interfaces clicando en sendos enlaces a continuación):
-
Solicitar la eliminación del perfil de la persona fallecida.
-
Solicitar convertir el perfil de la persona fallecida en un muro conmemorativo.
En ambos casos, deberemos acreditar que somos familiares o albaceas de la persona fallecida, así como deberemos acreditar el fallecimiento de la persona, adjuntando un documento que lo certifique como las partidas literales de defunción, que ya explicamos en nuestra guía de Asistencia legal por fallecimiento.