
¿Qué es el Auxilio por Defunción?
Asistencia Legal por Fallecimiento
En reiteradas ocasiones hemos hablado sobre la Asistencia Legal por Fallecimiento que contemplan nuestros seguros de decesos Protección Familiar, a propósito de los dos aspectos fundamentales en torno a los que los familiares de nuestros asegurados recibirán una asistencia fundamental:
En el artículo de hoy, explicaremos otra tramitación burocrática dimanada del fallecimiento: el auxilio por defunción.
¿Qué es el auxilio por defunción?
Según la Seguridad Social, el auxilio por defunción es una “ayuda económica” destinada a los familiares o personas que hayan soportado los gastos de un sepelio.
¿Quién genera el auxilio por defunción? H4
Toda persona fallecida siempre y cuando éste se encontrase de alta en Seguridad Social o en situación asimilada al alta, o estuviese percibiendo un subsidio de incapacidad temporal, riesgo durante el embarazo, riesgo durante la lactancia, maternidad o paternidad o percibiese pensiones de incapacidad permanente o de jubilación del nivel contributivo.
¿Quién recibe el auxilio por defunción?
Como dijimos antes, aquellos familiares que costean los costes funerarios del fallecimiento que, salvo que se pruebe lo contrario, se suponen serán el cónyuge o pareja de hecho superviviente, los hijos del fallecido que convivieran con él habitualmente o, en su defecto, otros familiares cohabitantes.
Quizá, muchos os preguntéis, si es mi compañía de decesos quien sufraga el sepelio, ¿es ella quien recibe el auxilio? La respuesta es no, siempre serán los familiares, con independencia de que la persona fallecida tuviera un seguro de decesos contratado o no.
¿Qué cantidad económica implica el auxilio por defunción?
La cantidad estipulada por Seguridad Social es de 46,50 euros. Sí, se llama auxilio por defunción, pero la cantidad es puramente anecdótica, más en un año como el 2023 en el que los costes funerarios, debido a las subidas de precio anuales con la inflación, está disparados.
¿Cuándo hay que solicitar el auxilio por defunción?
La Seguridad Social da un plazo de 5 años desde el fallecimiento para poder solicitarlo, pasados los cuales el derecho al auxilio expiraría. Generalmente, cuando se cuenta con un seguro de decesos en el que se contempla la tramitación de pensiones de viudedad, será la Asistencia Legal por Fallecimiento la encargada de solicitarlo.
¿Cuánto se tarda en cobrar el auxilio por defunción?
La resolución del expediente suele tener un plazo máximo de 90 días desde que éste es solicitado. En la práctica, en los 10-15 días posteriores a solicitarlo se suele recibir el ingreso.
¿Dónde se tramita el auxilio por defunción?
En los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social, salvo que, como dijimos, se cuente con un seguro de decesos que nos libre de estos quebraderos burocráticos.