Limpieza doméstica en tiempos de Covid-19

Limpieza doméstica en tiempos de Covid-19

No hay ningún estudio que muestre el, digamos, “índice de limpieza doméstica” en los hogares españoles, pero, de haberlo, durante el confinamiento del Covid19, hubiéramos alcanzado niveles de excelencia, tanto por el empeño que pusimos en la desinfección como por la de tiempo libre que, ante la falta de alternativas, invertíamos reordenando, limpiando, organizando etc.

Aunque el avance frente al virus nos ha proporcionado que, en estos momentos, en casi todo el mundo, gocemos de situaciones más “desahogadas” respecto a las medidas sanitarias de prevención y desinfección, no deberíamos olvidar ciertas medidas sanitarias e higiénicas que el virus nos obligó a adoptar, por ejemplo, usar mascarilla en épocas de gripe dejó de manifiesto la reducción increíble de los contagios de gripe.

En el artículo de hoy, vamos a comentar varios aspectos de la limpieza doméstica que empezamos a realizar durante la pandemia y que no deberíamos dejar de lado.

¿Cómo eliminar el Covid a la hora de limpiar?

Entendamos, primero, sucintamente, por qué ciertos productos de limpieza pueden eliminar el virus y otros no. El coronavirus es una cápsula con información genética en su interior, está recubierto de una película de grasa despuntada por una especie de espinas, que son las proteínas. Para acabar con él, bien podríamos atacar su capa de grasa o atacar dichas espinas proteicas:

-Para acabar con la capa de grasa, usamos productos con tensioactivos, por ejemplo, el jabón. El procedimiento es el mismo que si hacemos la prueba de poner jabón en un vaso con agua y aceite: todos sabemos que el agua y el aceite son inmiscibles (no se pueden mezclar), debido a la “tensión superficial” que presentan ambas sustancias, pues bien, al añadir jabón, los tensioactivos del jabón, lo que hacen es reducir esa “tensión superficial” permitiendo que ambas sustancias puedan penetrarse. Este mismo efecto es el que se logra al mezclar agua y jabón a fin de que la mezcla penetre y elimine la capa de grasa que recubre el virus.

-Para acabar con las espinas proteicas, lo que utilizamos es lejía, alcohol o agua oxigenada, ya que contienen hipocloritos y tienen capacidad de oxidación (por eso la lejía destiñe el color de la ropa) que rompe los enlaces químicos.

Hábitos de limpieza en tiempos de Covid-19

Por lo tanto, es conveniente, no solo ya por el Covid, mantener en el tiempo estos hábitos de limpieza que readquirimos ciertamente durante la pandemia:

-Desinfectarnos las manos con gel hidroalcohólico con cierta frecuencia.

-Lavarnos con jabón y agua antes de cada comida.

-Desinfectar con gel los productos envasados del super.

-Usar mascarilla en épocas de gripe.

-Limpiar con lejía y mantener una buen ventilación en casa.

Authored by: SuperAdminTotal