¿Cuánto gastamos en Navidad?

¿Cuánto gastamos en Navidad?

Sabemos que, para nuestras familias, existen dos pilares fundamentales: el ahorro y la protección: como compañía de seguros, desde nuestra fundación, nuestro afán siempre ha sido ofrecer la mayor protección al menor precio posible; en estas fiestas, en las que uno anhela el sentirse cuidado, protegido, cerca de los suyos, el ahorro, seguramente, se nos vaya al traste, o, dicho de otro modo, cuando la Navidad entra por la puerta, el ahorro sale por la ventana: porque, ¿cuánto gastamos en Navidad?

¿Cuánto gastamos en Navidad las familias españolas?

A finales del pasado mes de Noviembre, se dio a conocer el informe sobre consumo navideño Deloitte, del que podríamos extraer el siguiente titular:

España es el país de Europa que mayor previsión de gasto posee para estas navidades.

La base de esta afirmación parte de dos datos:

  • Un 78% de los españoles considera que la economía española ha mejorado o se ha mantenido estable y que lo seguirá haciendo durante 2018.

  • Un 68% de los hogares españoles considera que su capacidad adquisitiva ha mejorado.

Estas premisas hacen, como veremos a continuación, que la confianza de los españoles en su capacidad adquisitiva aumente y los presupuestos de las familias destinados a los gastos navideños se incrementen un 3,3% respecto al ejercicio anterior.

¿Cuánto gastamos en España en Navidad en 2016? 

GASTO REAL 2016
INTENCIÓN DE GASTO 2017
% INCREMENTO DEL GASTO
Regalos
248
252
1,6%
Comida
189
195
3,2%
Ocio
76
80
5,3%
Viajes
99
106
7%
Total
612
633
3,3%

¿Cuánto gastaremos en España en la Navidad de este 2017?

En la siguiente tabla os mostramos la previsión de consumo en euros por hogar para estas navidades según categorías de compra; como dijimos, España es el país, de los encuestados, con una previsión de gasto total mayor, si bien Reino Unido nos supera en el presupuesto de gasto destinado a “regalos”.

PAÍS
Regalos
Comida
Ocio
Viajes
TOTAL EUROS
ESPAÑA
252
195
80
106
633
REINO UNIDO
321
159
71
63
614
ITALIA
208
133
62
126
529
ALEMANIA
241
116
48
79
484
GRECIA
136
157
75
82
451
BÉLGICA
197
144
36
55
432
PORTUGAL
179
115
44
76
414
RUSIA
115
116
31
77
339
HOLANDA
120
98
21
56
295
POLONIA
107
81
21
48
257

Los regalos más comprados en Navidad

Los regalos consumen, con diferencia, la mayor parte del presupuesto que destinamos a la Navidad, y los regalos que más nos hacemos los españoles durante estas fechas son:

  • Ropa y calzado

  • Libros

  • Perfumes y cosméticos

  • Dinero

  • Dulces y chocolates

  • Videojuegos

  • Ropa de deporte

  • Joyería y relojería

  • Accesorios (bolsos)

  • Tratamientos de belleza

Consejos para ahorrar en Navidad

Con las cifras que estamos manejando, no sorprenderá que casi 4 millones de españoles se vayan a endeudar en estas fiestas, generando unos 66 millones de euros aproximadamente en intereses, por lo que, para finalizar este artículo, vamos a compartir unas pequeñas directrices o consejos para tratar de ajustar u optimizar lo máximo posible cuánto gastamos en Navidad.

  1. Comprar con antelación. Es sabido que, cuanto más próximas están las fechas navideñas, más se disparan los precios, por lo que es recomendable empezar a realizar las compras con la mayor antelación posible: si se trata de alimentos para las comidas y cenas de esta época, dada su caducidad, podemos comprar y congelar, si se trata de regalos, podemos aprovechar efemérides de consumo de creación reciente como el famoso BlackFriday.

  2. Comparar antes de comprar. Nos entran las prisas, nos entra el agobio, nos quedan un montón de cosas que comprar y, de pronto, nos vemos inmersos en la locura colectiva y, para salir del paso lo más rápido posible, pagamos sin mirar. Error. Debemos tomarnos nuestro tiempo -la importancia de empezar nuestras compras navideñas con antelación- y disponer de ese margen para poder comparar precios.

    Si sois asegurados de Almudena, recordaros que tenéis a vuestra disposición el Club Almudena, donde podréis disponer en exclusiva de cientos de ofertas y descuentos en toda clase de productos, un aliado perfecto para que las navidades nos resulten más económicas.

  3. Fijar un presupuesto máximo. En la medida de lo posible no debemos endeudarnos, antes de iniciar nuestras compras, es recomendable que nos hayamos fijado un presupuesto de gasto máximo y que, por supuesto, intentemos no sobrepasarlo.

  4. Salir de casa con la lista hecha. Retomando esa situación de locura colectiva que mencionábamos antes en la que fácilmente nos podemos ver inmersos durante estas fechas, es importante que, cuando acudamos a las superficies de compra, lo hagamos con una idea clara de qué es lo que necesitamos comprar.

Authored by: SuperAdminTotal