Consejos para padres durante la cuarentena

Consejos para padres durante la cuarentena

En estos días de confinamiento muchos padres empiezan a tener problemas para gestionar a sus hijos en esta situación excepcional. Os damos algunos consejos para poder afrontarlo de la mejor manera posible:

  1. Cuida tu salud mental. Dependiendo de la edad tus hijos habrán comprendido en mayor o menor medida la situación, pero los niños son grandes lectores de emociones, por lo que si te ven ansioso o deprimido reaccionarán de manera instintiva a tu estado de ánimo. Por ello es importante que cuides de ti mismo: infórmate, pero no estés constantemente revisando las cifras y date un tiempo cada día para ti mismo, eso te ayudará a cuidar mejor de los tuyos en esta situación.

  2. Mantén una rutina diaria. Haz los mismos horarios cada día (distinguiendo entre semana y fin de semana). En función de la edad de tu hijo reserva un tiempo diario para hacer tareas escolares (si no se las mandan en su centro puedes encontrar fichas adaptadas según la edad en internet). El hecho de no salir de casa no significa que podamos estar todo el día en pijama o que los niños puedan olvidar sus hábitos de higiene diaria.

  3. La televisión es una aliada. Siempre seleccionando los contenidos en función de la edad, su valor educativo, no excediendo los tiempos recomendados de exposición por la OMS y, lo más importante, compartiendo ese tiempo con ellos: no se trata de “enchufar” al niño a la tele si no de ver una película, serie o programa juntos, comentarlo y compartir con ellos.

  4. Aprovecha para instaurar algún hábito. Los hábitos solo requieren de insistencia para instaurarse, pero en la vida diaria es casi imposible encontrar tiempo para eso así que… ¡aprovecha! Es el momento de que se acostumbre a recoger su habitación, llevar la ropa sucia al cesto, poner la mesa…

  5. Sé creativo. Podéis jugar a mil cosas diferentes en casa: juegos de mesa, cartas, construcciones con materiales domésticos, inventarse canciones o cuentos, disfrazaros, sesiones de fotos caseras, marionetas con materiales reciclados, teatros de sombras, recortables, cocinar juntos, hacer una cabaña con sábanas, una yincana por casa … ¡el límite lo pone tu imaginación! Si cada día propones un juego nuevo no habrá tiempo para el aburrimiento.

  6. No olvides el ejercicio. Los niños tienen una gran energía, por eso es importante que no te olvides de fomentar que, dentro de lo posible, realicen juegos físicos o reserva un espacio diario para hacer ejercicio con ellos.

  7. Disfruta el tiempo con ellos. En nuestras rutinas diarias muchas veces es difícil encontrar tiempo para dedicarles a los niños, así que aprovecha esta oportunidad lo que más feliz hace a un niño es estar con sus padres.

Authored by: SuperAdminTotal