Temperaturas umbrales: golpes de calor

Temperaturas umbrales: golpes de calor

¿Cuántas personas mueren en España a causa de golpes de calor?

Según estudio epidemiológico publicado en la revista Nature Medicine, las altas temperaturas estivales fueron responsables de 61 mil decesos el pasado verano de 2022, uno de los más calurosos.

Dentro de los países europeos, el pasado 2022, España fue uno de los más afectados, por debajo de Italia y Grecia, y por encima de Portugal, con un total de 11.324 personas fallecidas por causa del calor.

Si miramos la estadística por grupos de población, las mujeres y las personas mayores (a partir de 80 años) son los grupos más susceptibles de fallecer por las altas temperaturas, en concreto, en lo concerniente al sexo, en 2022 fallecieron 7.190 mujeres frente a 4.250 hombres.

Aunque en 2023, los índices de fallecimientos por millón de habitantes han descendido, todavía nos esperan varias olas de altas temperaturas y no debemos descuidar cualquier precaución para evitar un golpe de calor, y estar atentos a las temperaturas a partir de las cuales se considera entramos en riesgo alto, estas temperaturas límites varían por cada provincia ya que, según el Ministerio de Sanidad, los umbrales de temperatura por cada comunidad autónoma varían, lógicamente, pues no solo es la temperatura, otros factores como percentiles, humedad etc. son determinantes, siendo así, igual de peligrosos, 41.5 grados en Córdoba que 26 grados en Asturias.

Umbrales de temperatura según provincia 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Authored by: SuperAdminTotal