Dudas más frecuentes en el nuevo permiso por paternidad

Dudas más frecuentes en el nuevo permiso por paternidad

Los padres de niños nacidos a partir de este pasado 1 de abril de 2019 (incluido), podrán acogerse al nuevo permiso por paternidad, que aumenta su duración a 8 semanas, y que tiene previsto que siga aumentando: a 12 semanas en 2020 y a 16 semanas en 2021. Será un permiso retribuido al cien por cien, y que no será transferible.

A continuación, resumiremos los principales puntos de la ley a través de las dudas más frecuentes en el nuevo permiso por paternidad.

¿Cuál es la duración del nuevo permiso por paternidad?

Como dijimos, el permiso tendrá una duración de 8 semanas, que se ampliará a 12 semanas en 2020 y a 16 semanas en 2021.

¿Las ocho semanas de permiso deben cogerse de forma continuada?

El nuevo permiso de paternidad contempla que las 2 primeras semanas de esas 8 semanas, se cojan de forma ininterrumpida tras el nacimiento del bebé, las 6 semanas restantes, podrán disfrutarse alternativamente como se considere hasta que el bebé cumpla los doce meses de edad.

¿El nuevo permiso por paternidad es obligatorio?

No, es totalmente voluntario, a diferencia del permiso por maternidad que sí contempla seis semanas de permiso obligatorias.

¿Si yo no quiero usar el permiso, puedo cedérselo al otro progenitor?

No, el permiso es intransferible, si no hacemos uso de él, se perderá.

¿Se pueden coger a la vez los permisos por paternidad y por maternidad?

Sí, el nuevo permiso por paternidad se puede disfrutar durante las 16 semanas del permiso por maternidad o inmediatamente después a que finalice este.

¿El permiso por paternidad es retribuido?

Sí, y lo es al cien por cien para todos aquellos trabajadores acogidos a los regímenes de la Seguridad Social, además de que estas retribuciones estarán exentas de pagar IRPF. En el caso de los autónomos, esa retribución será la equivalente a la cotización mínima.

¿Hay un mínimo de cotización necesario para poder disfrutar del permiso por paternidad?

Sí, debe hacerse constar un período de cotización de un mínimo de 180 días durante los últimos 7 años anteriores al nacimiento del bebé.

¿En caso de parto múltiple, me corresponden más días de permiso por paternidad?

Sí, un total de dos semanas más por cada hijo a partir del segundo, inclusive.

¿El nuevo permiso de paternidad solo vale para hijos biológicos?

No, el nuevo permiso por paternidad también contempla los casos de adopción en los mismos términos, siempre y cuando el adoptado sea menor de 6 años, o, en caso de ser mayor de 6 años, el adoptado sufra una discapacidad del 33% o una situación traumática acreditada por los servicios sociales competentes en razón a su historia pasada o procedencia.

En estos casos de adopción, de tratarse de dos progenitores, estos podrían acceder a los permisos por parto y paternidad de forma normal, en el caso de que el adoptante fuese una sola persona, no podrá acumular el permiso por maternidad y por paternidad.

Authored by: SuperAdminTotal