
Dos curiosidades de cine y un descuento de película
Tu ocio más barato con el Club Almudena
Lo sentimos, pero después de este artículo habremos acabado con la archiconocida excusa gracias a la que podías quedarte en casa sin salir: que ya no vas al cine «porque está muy caro» dejará de ser cierto si eres miembro del Club Almudena, porque tendrás a tu disposición distintos descuentos en tus entradas de cine. Y no solo eso, después de leer este artículo conocerás dos curiosidades de cine para que en lugar de llenarte la boca de palomitas hasta que empiece la película, tengas un par de anécdotas cinéfilas con las que lucirte ante tu acompañante (al que, por supuesto, habrás podido invitar gracias a las ofertas de nuestro Club).
¿Quién no va a querer ir al cine con un guión como éste?
Curiosidades de cine
1. María! Ponte la rebeca, por si refresca, y vámonos al cine!
La rebeca: una prenda mítica en las curiosidades de cine
La rebeca, como prenda de vestir, es una chaqueta femenina de punto, sin cuello, abrochada por delante, cuyo primer botón está por lo general a la altura de la garganta. Lo curioso del nombre de esta prenda es que tiene su origen en el nombre propio Rebeca, en concreto en el título de un filme de Alfed Hitchok de 1940 (Rebecca) cuya actriz principal, Joan Fontaine, usaba prendas de este tipo.
Sin embargo, el papel que interpretaba Joan Fontaine -la segunda esposa del protagonista, Maxim de Winter, del que en el filme no se llega a concretar el nombre de pila- no lleva por nombre Rebecca. Rebecca es el nombre de un personaje fantasma que no aparece en todo el argumento salvo como imagen de un cuadro, por lo que el origen del nombre de la prenda que conocemos como «rebeca» se debe a un error o falsa adjudicación.
Curiosidades de cine
2. El origen de la palabra paparazzi
Paparazzis: una profesión mítica en las curiosidades de cine
Paparazzi es la adaptación gráfica de la voz italiana paparazzi. Un paparazzi designa a cierto tipo de reporteros gráficos que se dedican a fotografiar o grabar a personas, generalmente famosas, sin su consentimiento. El nombre tiene su origen en el personaje Paparazzo de la película La dolce vita de Fellini, interpretado por Walter Saltesso. El nombre le fue sugerido a Fellini por el coguionista de la película, Ennio Flaiano, quien se hizo eco del dialecto italiano de los Abruzos, donde paparazzi significa “almeja”.
El coguionista comparó a ese tipo de reporteros con almejas por la rápidez y sigilo con que estos moluscos abren y cierran la concha, así los otros abren y cierran el flash de sus objetivos. El personaje de Paparazzo además está inspirado en el entonces famosísimo fotógrafo de prensa Tazio Secchiaroli, uno de los fundadores de la Agencia Roma´s Press Photo, especializada en imágenes robadas a los famosos, fundada en 1955, cinco años antes del estreno de la película.
Ahora ya tienes dos curiosidades de cine con las que podrás distinguirte en la conversación, pero no te quedes aquí, si tienes un seguro contratado con nosotros entra y regístrate en el Club Almudena y aprovéchate ya de auténticos descuentos de película.