
¿Cuántos accidentes laborales se producen en España?
Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, vamos a hacer un pequeño resumen de los últimos datos sobre el número de accidentes laborales en España que ha ofrecido el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Dicho resumen lo presentaremos de la forma más visual posible, mediante una serie de diagramas que categorizaremos según:
- Tipo de accidente (en jornada/in itinere, según gravedad, por causa)
- Sector
- Actores Demográficos (sexo, edad, rango)
- Comunidad Autónoma
Pese a que el avance de enero de 2017 refleja, en valores absolutos, mayor número de accidentes laborales respecto al mismo período del año anterior (aunque, por ejemplo, la tasa de accidentes mortales por infartos y derrames cerebrales ha descendido bastante), todavía no se ha realizado una comparativa exhaustiva que coteje la cantidad de días laborables de cada período etc.
Accidentes laborales según tipo
En primer lugar, podemos clasificar los accidentes laborales según se produzcan en horario de trabajo (en jornada) o si se producen durante el desplazamiento de ida o vuelta del trabajo (in itinere).
Casi el 90% de los accidentes laborales se producen durante la jornada laboral, siendo la causa más frecuente el sobreesfuerzo físico.
En los accidentes laborales que se producen in itinere la causa más frecuente es el accidente de tráfico.
Accidentes laborales según gravedad
Accidentes laborales según causa
Para esta categorización, agruparemos los accidentes laborales en “no mortales” y en “mortales”.
La causa más frecuente en los accidentes laborales mortales (un 37%) es el infarto o derrame cerebral.
Accidentes laborales según sector
El sector servicios, también al ser el más mayoritario, es el que más accidentes leves, graves y mortales registra.
Aunque los datos proporcionan un desglose de cada sector por actividad, solo mencionaremos aquí algunos de los datos más significativos de ese desglose, por ejemplo:
Dentro del sector Servicios, el Comercio al por mayor y por menor, la Hostelería y los Servicios Sanitarios y Sociales son los que más accidentes laborales registran, si bien las Actividades Servicios que más accidentes mortales registran son el Transporte y Almacenamiento, de nuevo el Comercio al por mayor y menor, la Administración Pública y Defensa y las Actividades Financieras y de Seguros.
Dentro del sector Industria, las Industrias Manufactureras de Alimentación son las que mayor número de accidentes laborales registran, si bien la Fabricación de productos minerales no metálicos posee la mayor tasa de accidentes laborales mortales.
Accidentes laborales según factores demográficos
Accidentes laborales según sexo
Aunque los hombres registran mayor número de accidentes laborales -casi el doble-, las mujeres registran, sin embargo, un número mucho más elevado de accidentes laborales in itinere.
Accidentes laborales según edad
Mientras que el mayor número de accidentes leves se registra en los hombres en una edad entre 35-39 años, en las mujeres corresponde a una edad entre 50-54 años.
Mientras que el mayor número de accidentes graves se registra en los hombres en una edad entre 45-49 años, en las mujeres corresponde a una edad entre 55-59 años.
Mientras que el mayor número de accidentes mortales se da en hombres entre 40-49 años, en las mujeres el rango de edad figura entre los 55-65 años.
Accidentes laborales según rango
El mayor número de accidentes leves según rango se produce en los Peones de la agricultura, pesca, construcción, industrias manufactureras y transportes, mientras que el menor número de accidentes laborales leves según rango se produce entre los Directores y Gerentes.
El mayor número de accidentes laborales graves se produce entre los Peones de la agricultura, pesca, construcción, industrias manufactureras y transportes, mientras que el menor número de accidentes laborales graves se produce entre los Técnicos y profesionales científicos e intelectuales.
El mayor número de accidentes laborales mortales se produce entre los Conductores y operadores de maquinaria móvil, mientras que los Técnicos y profesionales científicos e intelectuales no registran ninguna muerte por accidente laboral.
Accidentes laborales según Comunidad Autónoma
Andalucía es la Comunidad Autónoma con mayor número de accidente leves, graves y mortales (sobre todo en Jaén, Sevilla y Málaga).
¿Los accidentes laborales están cubiertos por el seguro de decesos?
Los seguros de decesos suelen contar con una cobertura de accidentes de contratación opcional, esta cobertura prevé una indemnización en caso de muerte o invalidez por accidente, y en caso de muerte por accidente de tráfico (recordemos que los accidentes de tráfico son la segunda causa de muerte por accidente laboral). En cualquier caso, aunque se trate de un accidente laboral, la indemnización estaría asegurada, independientemente de la indemnización laboral correspondiente. Pero además, vista la gran incidencia de accidentes laborales que existe, en Almudena Seguros también ofrecemos la posibilidad de contratar online un seguro de accidentes adaptado al riesgo laboral de cada asegurado.