Huéspedes del calor veraniego, las picaduras de mosquito hacen su agosto con los humanos y, siempre, parafraseando esa célebre frase de Orson Wells, con unos más que con otros. Coloquialmente, se atribuía y se sigue atribuyendo dicha predilección de los mosquitos por unos más que por otros a la supuesta “sangre dulce” del picado, y, ciertamente, aunque lo de dulce no tiene rigor científico, sí existe un trasfondo científico a dicha atribución si por dulce entendemos mayor cantidad de CO2 o ácido láctico:
Existe una relación comprobada entre las picaduras de mosquito y las personas que emiten mayor cantidad de CO2 o ácido láctico al respirar.
La mayor presencia de CO2 en la exhalación es común en las mujeres embarazadas, y al hacer deporte o beber alcohol exhalamos más ácido láctico. Últimamente también se está intentando demostrar una relación entre las picaduras de mosquito y las personas de grupo sanguíneo 0.
Sea como sea, lo cierto es que algún picotazo nos llevaremos este verano, así que os proponemos una serie de medidas para, en primer lugar, evitar ser blanco de las picaduras de mosquito y, en segundo lugar, si no hemos logrado esquivarlas, poner algo de remedio o alivio al escozor que ocasionan.
Conoce a tu enemigo, dice el Arte de la Guerra, y eso vamos a hacer en la guerra entre mosquitos y humanos:
Nunca rasques la zona, solo conseguirás aumentar la irritación y la sensación de picor y molestia. Evidentemente, debemos tener en casa cualquiera de las lociones y aplicaciones “postpicadura” que se comercializan, pero, además, os contamos cuatro remedios naturales para aliviar las picaduras de mosquito:
Las picaduras de mosquito son muy molestas pero, generalmente, no tienen ninguna trascendencia grave para nuestra salud. Ahora bien, si notas que la hinchazón va a más y no disminuye, o si empieza a supurar, debes acudir a un servicio de Urgencias. En algunos casos, la picadura puede provocar una reacción alérgica que acaba detonando un ataque anafiláctico.
Diferente es el riesgo de los mosquitos en España que si estamos de vacaciones o vamos a viajar a algún destino exótico, caso en el que os recomendamos dupliquéis las precauciones contra los mosquitos y que os informéis de los riesgos de salud específicos del país de destino. Dentro de la asistencia en viaje de nuestros seguros de Protección Familiar, contáis con asesoramiento gratuito en los temas de salud y vacunas en los viajes a destino exóticos.