¿Cómo nos afectará la subida de tipos de interés?

¿Cómo nos afectará la subida de tipos de interés?

Durante este mes hemos escuchado muchas noticias sobre la subida de tipos de interés, hacía 11 años que no se realizaba ninguna subida de los tipos por parte del Banco Central Europeo y muchas familias se preguntan: ¿cómo afectará esto a mi economía familiar? En este artículo te lo explicamos.

 

  • Las deudas saldrán más caras. Es decir, el interés aplicado a los créditos o hipotecas que vayan a ser concedidos será mayor del que llevábamos viendo durante los últimos tiempos, tanto para particulares como para empresas, por lo que, además de tener que devolver la deuda con más intereses, la mayor parte de entidades previsiblemente aumentarán los requisitos a la hora de concedernos crédito (sea para un proyecto personal o de emprendimiento).

 

  • Se recompensará el ahorro. Durante los últimos años los ahorradores no han visto recompensados sus ahorros; el dinero que tenían en el banco no les rendía. Sin embargo, con la subida de tipos de interés se espera que la remuneración tanto de depósitos, como de bonos, obligaciones y letras de estados sea mayor.

 

  • Aquellas familias que tengan hipoteca. Si la hipoteca contratada es a tipo fijo no deben preocuparse, la subida de tipos de interés no les afecta y tendrán que seguir abonando la misma cantidad mensual. Pero si la hipoteca que tienen es a tipo variable la subida de tipos de interés sí hará que su cuota mensual aumente cuando tengan la revisión de ésta, por lo que es importante que vayan planificando este gasto extra en su economía familiar.

 

  • Para las familias que tengan un préstamo al consumo: la mayor parte de estos productos tienen un tipo de interés fijo, por lo que en principio no deben preocuparse, no obstante, es conveniente que revisen el contrato del préstamo para no llevarse sorpresas inesperadas.

 

En resumen, la subida de tipos de interés recompensa el ahorro y penaliza la deuda, siendo la previsión de los expertos que tanto el Euribor como los tipos de interés continúen subiendo en el corto y medio plazo. El objetivo de estas subidas es lo que se conoce como “enfriar” la economía, es decir, reducir el consumo y con ello intentar frenar la inflación.

Authored by: SuperAdminTotal