Efectos del uso de tablets y móviles en niños

Efectos del uso de tablets y móviles en niños

Eterno debate del que poco podemos decir, de hecho, el punto en común entre los profesionales que están a favor y los que están en contra, si es que una clasificación tan maniquea es real, es que no existen suficientes estudios para sacar conclusiones certeras sobre los efectos del uso de tablets y móviles en niños.

¿Qué podemos hacer como padres cuando ni los profesionales se aclaran?

La irrupción de la tecnología en nuestras vidas es tan reciente, y ha sido tan abrumadora, que tomar la distancia necesaria desde la que evaluar la situación es casi imposible, por lo que nuestra única medida es hacer gala del sentido común, informarnos y tratar de aplicar siempre un uso moderado y responsable.

Uno de los últimos estudios al respecto es el de la Asociación Americana de Pediatría. En dicho estudio, basado en la entrevista de unos 900 padres de niños de 18 meses, se concluyó que:

  • el 20% de los niños pasaban una media de 28 minutos al día frente a una pantalla digital.

  • un aumento de 30 minutos diarios en el consumo de Tablet o móvil incrementaba un 49% el riesgo de retraso en el lenguaje expresivo.

Pautas para el correcto uso de tablets y móviles en niños

Sin embargo, aunque muchos expertos señalan otros tantos efectos negativos en la sobreexposición a la tecnología, como veremos a continuación, no hay estudios concluyentes al respecto, pero sería una postura irreal y anacrónica, como padres, cerrarse en banda a la tecnología, como lo sería, también, abrirse de par en par, y pensar que la tecnología puede cubrir o sustituir totalmente aspectos o facetas en la educación y el desarrollo, en nuestro trabajo como padres y/o educadores.

Por ello, compartimos una serie de pautas orientativas que nos permitan acondicionar y manejar el uso de tablets y móviles con nuestros hijos.

EDAD
TIEMPO
SUPERVISIÓN ADULTO
TIPO DE CONTENIDO
EFECTOS USO EXCESIVO
18 MESES
Videochats con familia o amigos
Retraso en el lenguaje expresivo
24 MESES
30 min./día
Vídeos
Falta de control de sentimientos
HASTA 5 AÑOS
1 h./día
Vídeos y juegos educativos
Sedentarismo y obsesidad
MÁS DE 6 AÑOS
2 h./día
Vídeos y juegos educativos
Rendimiento escolar y habilidades sociales
  • El consumo de tecnología hasta los 6 años es recomendable que siempre sea tutelado, no solo en una labor de supervisión digital (contenidos adecuados y de calidad), si no como labor didáctica: debemos explicar a nuestros hijos qué están viendo y ayudarles a interactuar con ello.

  • Fijar una rutina de consumo: Destinar un espacio de tiempo diario, que no coincida con las horas de desayunos, comidas o cenas, a dicho uso.

  • Zonas y actividades libres de pantallas: Es bueno establecer ciertas zonas de la casa donde no se pueda usar pantallas, así como intentar mantener actividades en las que no intermedie la tecnología.

Authored by: SuperAdminTotal