¿Dónde sale más barato comprar comida?

¿Dónde sale más barato comprar comida?

En un artículo anterior, os presentamos una curiosa relación extraída del Informe del Consumo de Alimentación sobre cuántos kilos de comida consumíamos al año en España: en total, por persona, y según tipo de alimento y bebida. De esa manera concluimos que los alimentos más consumidos por los españoles según categoría eran: el aceite de oliva, la patata fresca, el yogurt, la carne de pollo, el pescado fresco, las naranjas, el whisky, la cola, la leche semidesnatada y el vino sin denominación de origen. Ahora bien, para este nuevo artículo hemos decidido presentaros una relación de datos, extraídos del mismo Informe del Consumo, pero con un carácter más útil que curioso: ¿dónde sale más barato comprar comida? Es decir, lo que vamos a ver a continuación es en qué tipo de establecimientos o canales de venta sale más barato comprar qué producto según el precio medio €/Kg. – €/Litro de ese producto en cada establecimiento.

Antes de empezar, recordaros a todos los que tenéis contratado un seguro con Almudena Seguros que entre los descuentos y ofertas exclusivas a los que tenéis acceso con el Club Almudena existe un gran abanico de ofertas de productos de alimentación.

Tipos de establecimientos de comida (canales de venta)

Distinguiremos 6 tipos de establecimientos o canales de venta de comida, cuya proporción en la venta total de alimentos es la que ilustramos a continuación:

  • Hipermercado: 13,3%
  • Supermercado: 45,1%
  • Tienda descuento: 15,9%
  • Tienda tradicional: 15,6%
  • Otros canales: 10,1%
  • E-commerce: 1,1%

¿Dónde sale más barato comprar comida?

En los siguientes subapartados iremos mostrando el precio medio de cada tipo de alimento (siguiendo la clasificación de tipos de alimentos que realizamos en el artículo sobre ¿Cuántos kilos de comida consumimos al año en España?) en cada uno de los seis tipos de canales de venta o establecimientos enumerados en el apartado anterior.

La Tienda descuento es, por lo general, el canal de venta que ofrece una mejor relación precio/Litro-Kg., salvo para la compra de hortalizas y vino, donde la Tienda tradicional ofrece mejor relación.

¿Dónde sale más barato comprar aceite?

Aceite: Precio medio 2,85€/Litro

¿Dónde sale más barato comprar derivados lácteos?

Derivados lácteos: Precio medio 3,32€/Kilo

¿Dónde sale más barato comprar carne?

Carne: Precio medio 6,39€/Kilo

¿Dónde sale más barato comprar pescado?

Pescado: Precio medio 7,94€/Kilo

¿Dónde sale más barato comprar fruta?

Fruta: Precio medio 1,42€/Kilo

¿Dónde sale más barato comprar hortalizas?

Hortalizas: Precio medio 1,44€/Kilo

¿Dónde sale más barato comprar pan?

Pan: Precio medio 2,42€/Kilo

¿Dónde sale más barato comprar bollería?

Bollería: Precio medio 4,56€/Kilo

¿Dónde sale más barato comprar leche?

Leche: Precio medio 0,71€/Litro

¿Dónde sale más barato comprar vino?

Vino: Precio medio 2,70€/Litro

¿Dónde sale más barato comprar agua envasada?

Agua envasada: Precio medio 0,21€/Litro

¿Dónde sale más barato comprar refrescos?

Refrescos: Precio medio 0,84€/Litro

¿Dónde sale más barato comprar café/té?

Café/Té: Precio medio 1,04€/Litro

¿Dónde sale más barato comprar cerveza?

Cerveza: Precio medio 1,20€/Litro

¿Dónde sale más barato comprar zumos?

Zumo: Precio medio 0,98€/Litro

Authored by: SuperAdminTotal