
Derechos del pasajero
Asistencia en viaje con tu seguro de Protección Familiar
En un artículo de hace unas semanas, os contábamos la historia real de un asegurado que se había ido a Brasil durante el verano de 2014, en pleno Mundial de Fútbol, con tan mala suerte que, nada más pisar el paraíso del “deporte estrella”, su viaje se vio ensombrecido por un “pequeño” imprevisto: la pérdida de su equipaje. Os mencionamos entonces algunas de las coberturas de la Asistencia en Viaje de nuestro seguro de Protección Familiar que resultaron de gran utilidad para nuestro asegurado futbolero, pero hoy, porque proteger también es daros un buen servicio informativo, vamos a hablaros de los derechos del pasajero.
¿Cuáles son los derechos del pasajero?
Según varias encuestas, casi el 80% de los pasajeros que sufren una cancelación o denegación de vuelo, retrasos, pérdida o desperfectos en el equipaje, no reclama a la aerolínea responsable las compensaciones a las que legalmente tiene derecho. Este porcentaje, por otro lado, responde a dos causas:
- – Pasajeros que no reclaman sus derechos por desconocimiento de los mismos
- – Pasajeros que no reclaman sus derechos por el tedio que les va a suponer lidiar con las esperas y enrevesamientos que suele interponer la burocracia corporativa de la aerolínea
Ante esta situación, ahora os ofrecemos dos posibilidades:
- Contratar un seguro de Protección Familiar Almudena cuya Asistencia en Viaje se encargue de gestionar por vosotros la situación con la burocracia administrativa además de ofreceros vuestras propias coberturas privadas.
- No contratar un seguro de Protección Familiar y seguir leyendo este artículo sobre los derechos del pasajero para que, bien informados, mientras esperáis la eternamente lenta cola de la aerolínea, estéis pensando por dentro:
«En momentos como éste es cuando te arrepientes de no tener un seguro»
Cancelación de vuelo y denegación de embarque
La cancelación de un vuelo puede estar motivada por múltiples causas, pero cuando a uno le toca ser víctima de una cancelación, poco importan las causas frente a las consecuencias que tendrá para nosotros el perder el vuelo.
Además de cancelaciones que se produzcan por problemas técnicos, otra situación contemplada por los derechos del pasajero es aquella en la que el pasajero pierda el vuelo por 2 razones:
- – Overbooking : Se produce cuando la aerolínea ha vendido más billetes que plazas de las que el avión dispone. La aerolínea denegará entonces la entrada al avión a un número de pasajeros pese a que sus billetes estén en regla y sean legales.
- –Problemas con la documentación. La denegación puede producirse por un problema con la documentación que el pasajero acredita. Cabe señalar que aunque las aerolíneas suelen denegar el embarque si has olvidado el DNI, en principio el carnet de conducir es válido como sustituto. Pero otras veces, la denegación de embarque puede deberse a problemas informáticos de la aerolínea con el registro de pasajeros.
¿Cuáles son los derechos del pasajero en casos de retraso del vuelo
Los derechos del pasajero en caso de retraso son:
- – Dos llamadas telefónicas
- – Alojamiento y comida
- – Vuelo alternativo
Pérdida de maletas o equipaje dañado
Lo más importante, ante una situación de pérdida o daño de equipaje, es que reclamemos en el mismo momento, sobre todo si advertimos un daño o alguna sustracción del interior de nuestro equipaje (es muy recomendable usar las envolturas de plástico que se ofrecen en las terminales).
¿Cuáles son los derechos del pasajero en casos de pérdida del equipaje?
Los pasajeros tendrán derecho a una indemnización económica que puede ascender hasta los 1.400 euros en caso de que la aerolínea pierda definitivamente su equipaje. Es conveniente saber además que:
- – Un retraso del equipaje de 22 días equivale a la pérdida definitiva de maleta, es decir, aunque a los 23 días recuperemos el equipaje, la aerolínea debe afrontar una indemnización por pérdida definitiva.
- -La indemnización por pérdida de equipaje se establece por pasajero, no por número de maletas. De esta manera, si dos pasajeros viajan con una maleta tendrán derecho a una indemnización de 2.800 euros, pero en caso de tratarse de un pasajero que viaje con dos maletas, la indemnización será de 1.400 euros