Continuamos con el ranking de la 9 palabras más curiosas del castellano. Si no viste las anteriores 5 palabras curiosas pincha aquí para ir al anterior artículo.
Aunque parecen dos vocablos sacados de un programa de José Mota -perfectamente formarían parte de una de las retahílas de insultos manchegos típicas de sus personajes: «zopenco, cansino, calambur, palíndromo, cierrabares!!»- son dos de las figuras retóricas más divertidas que tiene el castellano:
“Entre el clavel blanco y la rosa roja, su majestad es-coja”.
Efectivamente, la cojera de la reina era un defecto que se trataba de ocultar, incluso bajo amenaza de pena de muerte, del conocimiento público.
Tranquilo, eso es porque has sido riguroso a la hora de leer este artículo y, acercando la cara a la pantalla y apretando la mirada, has ido comprobando letra a letra cada palabra de nuestro ranking de palabras curiosas. Frótate de nuevo los ojos porque el octavo lugar de la lista está reservado para la palabra “aristocráticos”, una palabra que se ve doble, en la que cada letra está repetida dos veces: “aristoc-raticos“. El contrapunto de “aristocráticos” lo encontramos en la palabra “centrifugados”, en la que por el contrario ninguna de sus letras se repite.
Vamos acabando, son nuestras últimas palabras curiosas, así que aclárate la garganta, llena bien los pulmones y trata de afinar la próxima vez que vayas a pronunciar la palabra “relamido”: si te fijas, las sílabas que la componen son todas notas musicales: re-la-mi-do!!
En el último puesto de nuestra lista de palabras curiosas nos hemos hecho eco de un artículo publicado en el blog de El País sobre palabras que designan «cosas que no sabías que tenían nombre». Éstas son las tres que hemos seleccionado para ti:
Entra ya en nuestro Club y aprovéchate de las ventajas y descuentos por ser de Almudena Seguros.